1. En los meses de mayo y junio, las cifras de crecimiento de la economía mostraron un rebote importante. Tras tres meses de crecer por debajo del 1% con respecto al mismo mes del 2016, en mayo y junio el crecimiento se situó alrededor del 3.5%-3.6%. Esta tasa se encuentra muy por encima de la del primer semestre, lo cual es bueno; pero también es mayor a la que alcanzaremos en el 2017, lo cual no es tan bueno. 2. Cabe resaltar que el crecimiento de los últimos dos meses es cercano a lo que el BCR reporta como expectativa del sector privado (medida en junio) de crecimiento económico para el 2018 (3.7%). Esto es revelador y apunta a nuestra nueva realidad: perdimos dinamismo y, ahora, el crecimiento potencial se sitúa por debajo del 4%. Y aunque algunos nos revelamos frente a esta afirmación, la verdad es que la progresiva caída de la inversión –cayó en 4 puntos en los últimos 3 años– y la ausencia de reformas que dinamicen las fuerzas productivas del país, habr...
Carlos E. Paredes PhD // Gestión