Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2024

"La inversión y el reto del crecimiento"

  Fuente: Diario Gestión Como resulta intuitivo, la inversión y el crecimiento económico están estrechamente ligados. Con el aumento de la inversión, se incrementa la capacidad productiva, aumenta la demanda de empleo y crece la producción y los ingresos. También es cierto que un crecimiento más acelerado genera un clima más propicio para la inversión: se incrementa la rentabilidad del capital y se retroalimentan las expectativas positivas que llevan a más inversión.  Esta proposición no es nueva. El famoso economista Paul Samuelson desarrolló y publicó un modelo teórico al respecto en 1939. Asimismo, el comportamiento de nuestra economía en lo que va del siglo demuestra la importante relación existente entre ambas variables. Durante los años de bonanza económica (2002-2013), en que crecimos al 6.1% por año, la inversión bruta fija fue incrementándose hasta alcanzar el 26.6% del PBI. Luego, tras la finalización del superciclo de los commodities y el progresivo descalabro polít...

"Petroperú: crónica de un desastre esperado"

  Fuente: Diario Gestión A mediados de mayo, el ahora renunciante directorio de Petroperú emitió un comunicado en el que dio cuenta de la situación crítica en que había encontrado a la empresa. En él se delinearon las tres opciones existentes frente a la crisis de la empresa. Tras calificar de irresponsable e inmoral solicitar mayor financiamiento del Estado para hacer más de lo mismo (la primera de las tres opciones), solo restaban dos alternativas razonables. La primera era llevar la empresa a su liquidación ordenada; la segunda, fortalecer financieramente a la empresa a la vez que se cambiaba de manera radical su gobernanza y gestión. Para esto resultaba indispensable traer prácticas privadas de gestión empresarial a Petroperú. El directorio presidido por el Sr. Stark recomendó la última de estas opciones y trabajó para que esta se pudiese materializar, pero no encontró eco en el gobierno. Este último parece inclinarse por la opción de “más de los mismo” y, peor aún, con “más de...