Es posible que la imagen esté sujeta a derechos de autor Coautor: Matias Caillaux El mar peruano es uno de los más ricos y productivos del planeta. Nuestro ecosistema marino es tan productivo que, a pesar de que más del 99% de nuestras faenas pesqueras se desarrollan dentro de las 200 millas, históricamente hemos ocupado los primeros lugares a nivel mundial en desembarques de productos hidrobiológicos. La explotación relativamente ordenada y eficiente de la anchoveta es la que nos ha situado en este notable lugar. Paradójicamente, esta enorme riqueza marina no se ha visto reflejada en un sector pujante de pescadores modernos y de ingresos altos a lo largo de nuestra costa; menos aún, en la disponibilidad de una amplia gama de productos pesqueros a precios asequibles para la mayoría de los peruanos. La realidad de nuestra pesca es compleja y heterogénea. La flota industrial moderna convive con una enorme flota artesanal, muchas veces ineficiente e informal. La falta de una ...
Carlos E. Paredes PhD // Gestión