1. Los formuladores de políticas públicas alrededor del mundo enfrentan una disyuntiva básica, usualmente no explícita, en su tarea como administradores de recursos: escoger entre buscar más equidad o más eficiencia. Los economistas generalmente asignamos una mayor prioridad a la eficiencia y, por qué no aceptarlo, descuidamos los temas de equidad. En este contexto, no debe sorprender que la discusión en torno al desarrollo de los países casi siempre se dé en términos de crecimiento del PBI per cápita y no en términos de desigualdad. 2. Desgraciadamente, muchos economistas olvidamos que el homo economicus , ser racional inventado por nosotros, no se comporta como el homo sapiens . El primero, nuestro ser ficticio, es más feliz cuanto más tiene y sus preferencias son independientes de las de los demás. No obstante, en el mundo real, el bienestar de las personas no solo depende de cuánto tenemos, sino de cuánto tenemos en relación a los demás; nue...
Carlos E. Paredes PhD // Gestión