Fuente: FIS.com 1. El mar peruano es uno de los más ricos y productivos del planeta. Desafortunadamente, no todos los actores de la pesca han logrado capturar el valor de esta enorme riqueza y obtener los beneficios asociados a su actividad. El sector presenta un contraste sumamente marcado entre la actividad de mayor escala –moderna, rentable, sostenible y supervisada– y la desatendida, pero económica y socialmente importante, pesca artesanal. 2. El sector artesanal enfrenta una serie de problemas conocidos desde hace mucho tiempo, como el alto grado de informalidad de una flota cada vez más sobredimensionada y la falta de una gobernanza adecuada. El marco actual genera incentivos perversos y lleva a que cerca de 300 especies se exploten de manera desordenada por un número creciente de pescadores artesanales, cada vez más pobres. Aunque también es cierto que existen muchos “emprendedores” que se benefician con el actual desorden. ...
Carlos E. Paredes PhD // Gestión