Fuente: Diario Gestión 1. El Decreto de Urgencia Nº 010-2022 que autoriza al Tesoro Público a apoyar transitoriamente a Petroperú con un monto equivalente a US$ 750 millones para que la empresa pueda cumplir con sus obligaciones de corto plazo, ha vuelto a poner a nuestra petrolera estatal en la mira. En efecto, los críticos de Petroperú ven en este hecho la confirmación de sus antiguos temores: la nueva refinería de Talara –ese controversial elefante blanco– la terminaríamos pagando todos los contribuyentes. 2. Petroperú está fuertemente sobreendeudado por haber acometido y financiado una inversión de más de US$ 5,000 millones en Talara principalmente con deuda. Hace años que lo sabemos; lo señalé abiertamente en el año 2019 siendo presidente del directorio de esa empresa y pedí el apoyo del MEF para terminar la refinería con un aporte de capital de US$ 1,500 millones de parte del Estado y no con más deuda. Lo que se buscaba era sanear las finanzas de Petroperú ...
Carlos E. Paredes PhD // Gestión