Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2024

Petroperú: “To be or not to be”

  Fuente: Diario Gestión. La semana pasada, el directorio de Petroperú emitió un importante comunicado en el que da cuenta de la situación en que había encontrado a la empresa, las acciones que había tomado hasta el momento e indica por dónde ve la salida. Se nos informó que las ventas de la empresa se habían reducido de manera significativa, que Petroperú opera con una rentabilidad negativa –las pérdidas proyectadas de este año superan los US$ 700 millones– y que, además, enfrenta una delicada posición de liquidez.  Con transparencia el directorio informó que se requieren US$ 2,200 millones adicionales de parte del Estado. Cabe anotar que ese monto fue calculado incuso después de haber recibido el apoyo de US$ 800 millones a fines de febrero de este año. Claramente, el hueco financiero de la petrolera estatal era mucho más grande del que se nos había comunicado anteriormente y, como reconoce el nuevo directorio en su comunicado, “nada asegura que la empresa no retorne en el f...

La inversión pública y los arbitrajes

Fuente: Diario Gestión Anteriormente nos hemos referido a cómo los incentivos perversos prevalecientes en el sector público generan el “pánico a firmar”. La renuencia a tomar decisiones lleva a que los funcionarios, en vez de negociar de manera técnica y transparente la modificación que se requiera para la debida ejecución de un contrato, recurran a los arbitrajes para que sean los tribunales los que terminen tomando las decisiones (con el consecuente incremento en tiempo y costo de los proyectos). Esta es parte de la explicación de por qué “perdemos” tantos arbitrajes, aunque esto de “perder” es un decir, pues en muchos casos se trata del resultado previsto por las partes.  A nivel local, de acuerdo con un análisis de laudos arbitrales elaborado recientemente por el OSCE, de 44 laudos arbitrales emitidos durante el año 2022 (elegidos aleatoriamente), en el 64% de los casos, el demandante fue el contratista, mientras que en el resto lo fue la entidad estatal. Del total de casos rev...