Fuente: Diario Gestión. La semana pasada, el directorio de Petroperú emitió un importante comunicado en el que da cuenta de la situación en que había encontrado a la empresa, las acciones que había tomado hasta el momento e indica por dónde ve la salida. Se nos informó que las ventas de la empresa se habían reducido de manera significativa, que Petroperú opera con una rentabilidad negativa –las pérdidas proyectadas de este año superan los US$ 700 millones– y que, además, enfrenta una delicada posición de liquidez. Con transparencia el directorio informó que se requieren US$ 2,200 millones adicionales de parte del Estado. Cabe anotar que ese monto fue calculado incuso después de haber recibido el apoyo de US$ 800 millones a fines de febrero de este año. Claramente, el hueco financiero de la petrolera estatal era mucho más grande del que se nos había comunicado anteriormente y, como reconoce el nuevo directorio en su comunicado, “nada asegura que la empresa no retorne en el f...
Carlos E. Paredes PhD // Gestión