Fuente: Diario Gestión Los recientes cambios en el gabinete ministerial pueden darle un aire al gobierno y a la economía. Los nombramientos del economista José Arista al MEF y el ingeniero Rómulo Mucho al MINEM son buena noticias. Desde esta tribuna les deseamos muchos éxitos enfrentando los enormes retos que encuentran al asumir sus cargos. Un problema común a ambas carteras es la desaceleración de la inversión privada. Esta se explica en gran parte por la incertidumbre generada por la fragilidad institucional, el irresponsable comportamiento de la clase política y la ausencia de consensos mínimos en torno al manejo de las políticas públicas y al rol del Estado en la economía. En este contexto de incertidumbre y desorden fuimos perdiendo gradualmente el norte; hace ya muchos años que el crecimiento potencial de la economía se viene reduciendo y ahora la recesión contribuye a que el número de peruanos pobres aumente día a día. Sin embargo, la desaceleración de la inversión ...
Carlos E. Paredes PhD // Gestión