Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de julio, 2025

Petroperú: el salvataje negado ya empezó

  Fuente: Diario Gestión A pesar de que los directivos de Petroperú y los ministros que nos representan en su Junta General de Accionistas (JGA) han repetidamente negado que se estaría solicitando o que el gobierno aprobaría un nuevo salvataje financiero de la empresa, la verdad es que este ya empezó. Lamentablemente, esta noticia no provino ni del MEF ni de la empresa en cuestión. Fue el Banco Central el encargado de darnos algo de luz sobre la real situación financiera de la empresa. En su “Resumen Informativo Semanal” del 17 de julio, señaló que el incremento del gasto de capital de junio se explicaría en parte por “el honramiento de la garantía del Gobierno Nacional de la línea de crédito de comercio exterior del Banco de la Nación a Petroperú (aproximadamente S/ 437 millones)”. El inicio de este nuevo salvataje no constituye sorpresa alguna. ¿Cómo podría una empresa con capital de trabajo negativo, sin acceso al financiamiento privado y que continúa arrojando pérdidas, no requ...

¡BUENAS NOTICIAS! Mirando el vaso medio lleno

  Fuente: Diario Gestión En esta oportunidad, dejo de lado el deporte nacional del autoflagelo y repaso buenas e importantes noticias que deben ser fuente de optimismo y confianza. En el frente macroeconómico, la tarea es relativamente fácil: centro la atención en la inflación y en los extraordinarios términos de intercambio que potencian nuestro crecimiento. Pasando al frente sectorial, no podemos dejar de admirar el boom agroexportador y celebrar importantes inversiones en minería e infraestructura. Y, para terminar, en el tema institucional también hay islas con novedades positivas. Empecemos con la estabilidad macroeconómica. Nuestra inflación está entre las más bajas del mundo. La inflación interanual fluctúa alrededor del 1,7 %. El sol peruano se ha apreciado en lo que va del año y todo indica que continuará fortaleciéndose. La estabilidad cambiaria y la baja inflación se han convertido en una característica sobresaliente de nuestra economía. A esto se suma una deuda pública ...