Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2025

50 años después…

  Fuente: Diario Gestión. En 1975, cerca de 100,000 peruanos terminamos el colegio. Habíamos pasado los cinco años de secundaria estudiando con “libros de texto oficiales” y vistiendo el “uniforme único”, con los cuales el gobierno de corte socialista de aquel entonces buscó reducir algunas diferencias en el sistema educativo. Durante nuestros años de colegio, se aprobaron una serie de reformas antimercado que incrementaron el rol del Estado en la economía y sentaron las bases del estancamiento económico y la crisis macroeconómica que caracterizarían al Perú en los siguientes tres lustros. Cuando nos graduamos en 1975, seguramente no teníamos idea de que durante los siguientes 17 años –igual al número de años que habíamos vivido hasta entonces– la economía peruana implosionaría, sumiendo en la pobreza a más del 60% de la población. Tampoco percibimos que estábamos relativamente cerca a transitar por un prolongado periodo de enfrentamiento armado con grupos terroristas.  De hab...

"El desmadre, las exportaciones y el tipo de cambio"

  Fuente: Diario Gestión Parece ser que los peruanos hemos internalizado que la economía y la política van por cuerdas separadas, por lo menos en el corto plazo. En este horizonte temporal, nuestro desempeño económico depende sobre todo de factores predeterminados –qué hicimos o no hicimos en el pasado– o exógenos, como los precios de nuestras exportaciones o el crecimiento económico mundial. En el mediano y largo plazo, la historia es otra: el deterioro institucional y político nos están pasando la cuenta. Hoy, el crecimiento potencial de la economía es menos de la mitad de lo que era hace 20 años.  Pero, ¿cuán separadas están estas cuerdas en realidad? ¿El desmadre político y social actual no afecta realmente a la economía en el corto plazo? Al compararnos con nuestros pares y constatar que sobresalimos en materia macroeconómica, solemos pensar que efectivamente, en el Perú, la economía y la política van por cuerdas separadas. ¡Error! Para responder a las preguntas con que i...